Escucha Nuestro Podcast El Cabildo

Es tendencia

cerrar

Tecnología y Redes

22 de julio de 2023

PDI alerta sobre intento de extorsión: delincuentes pretenden ser funcionarios de la institución

Falso_extorsión involucra funcionarios PDI Falso

Si recibiste un mensaje similar o conoces un caso parecido, realiza la denuncia en PDI o Carabineros presencialmente o comunicándote vía telefónica al 133 o 134.

Por

La Policía de Investigaciones alertó un intento de extorsión a través de WhatsApp en el que delincuentes pretenden ser funcionarios PDI. Durante la conversación, el “funcionario” indica que si la persona se rehúsa a colaborar se cursará una orden de arresto y traslado. En esta nota te contamos sobre la alerta y a qué debes estar atento para no caer en la trampa.

Intento de extorsión: delincuentes pretenden ser funcionarios PDI

El primer mensaje señala lo siguiente: “Buenas noches… Don Pablo (…), usted tiene el gusto de hablar con Gilberto Rodríguez, policía de investigaciones. Necesitamos poder establecer una comunicación con su persona”. Al ser consultado por el motivo detrás de la “comunicación”, el delincuente explica:

“Debido a que en este momento se está interponiendo una demanda en su contra por acoso cibernético en contra de niños menores de edad. Si usted no quiere colaborar con la investigación, se enviará la orden de arresto y traslado efectivo a la ciudad de Valparaíso, Chile. Debido a que usted es perteneciente y miembro de un grupo en plataformas para gay en nuestro país”.

Sin embargo, la PDI no se contacta vía WhatsApp para “notificar denuncias”. Las notificaciones de este tipo, vía carta notarial, suelen ser enviadas al domicilio de la persona. De hecho, a principios de este mes la institución ya había alertado de una situación similar. En ese caso, se trataba de un correo electrónico con una supuesta citación policial firmada por el Director General.

Cómo evitar ser víctima de este tipo de delitos

Con el auge de las redes sociales, los delincuentes también han diversificado sus técnicas, entre las que se encuentran el phishing, smishing y el vishing. En esos casos, los asaltantes tratan de conseguir información personal y/o bancaria de la persona, así como infectar dispositivos con spywares.

Recuerda que las instituciones legítimas evitan las aplicaciones de mensajería para realizar sus comunicaciones. Si recibes algún mensaje sospechoso, no lo respondas ni presiones ningún enlace que envíen. La PDI recomienda corroborar la información al ingresar al sitio oficial de la institución que envía el mensaje.

Asimismo, se insta a que las personas realicen las denuncias correspondientes para poder investigar este tipo de delitos. En esta nota puedes revisar cinco consejos para no caer en estafas cibernéticas a través de WhatsApp.

Newsletter

Únete a la lucha contra la desinformación.
Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.