País
7 de agosto de 2023Quién es Javiera Martínez, la Directora de Presupuestos del Gobierno
La militante de Revolución Democrática es la encargada de velar por el buen uso de los recursos públicos de Chile.
Por John AldayJaviera Martínez es Directora de Presupuestos desde que inició el Gobierno, en marzo de 2022. La autoridad es militante de Revolución Democrática, principal colectivo vinculado al Caso de Democracia Viva en Antofagasta, que destapó el Caso Convenios.
Desde la oposición se le critica por flexibilizar las facultades presupuestarias de los Gobiernos Regionales en la normativa del Presupuesto 2023. Los gobiernos del Biobío, Los Lagos y del Maule son algunas de las instituciones estatales involucradas en las investigaciones por posibles irregularidades en los procesos de convenios millonarios con organizaciones sin fines de lucro.
No obstante, desde el Gobierno hubo una fuerte defensa al papel de Martínez. Mario Marcel, ministro de Economía, indicó que es «probablemente, la mejor Directora de Presupuestos que hemos tenido«, desde el retorno a la democracia. Asimismo, la titular de Interior, Carolina Tohá, recordó que los casos en investigación se concretaron antes de la ejecución del Presupuesto 2023, y, por tanto, no alcanzaron a contemplar esta nueva normativa.
La flexibilización de los presupuestos contempla, entre otras cosas, eliminar el requisito de dos años mínimo para que las ONG consigan los fondos. Además, crea una glosa presupuestaria exclusiva de los GORE, que antes se encontraba a cargo de Interior.
Sobre esto, hace unos meses el Presidente Gabriel Boric señaló que este cambio «es algo que puede sonar muy administrativo (…) sin embargo, va a tener un impacto en la calidad de vida de los habitantes de las ciudades, de los pueblos, de las localidades que cada uno de nosotros representamos».
La Direccción de Presupuestos (DIPRES) se encarga de velar por el correcto y eficiente uso de los recursos públicos de nuestro país.
¿Quién es Javiera Martínez, la Directora de Presupuestos de Chile?
Javiera Patricia Martínez Fariña es una de las figuras más importantes del Gobierno, a pesar de su paso más desapercibido. Es una de las gestoras del programa con el que Gabriel Boric presentó su candidatura presidencial en 2022. Por tanto, es una de las que mejor conoce las metas y proyectos de la actual administración.
Durante este tiempo (2020-2022) presidió el centro de estudios de Revolución Democrática, Rumbo Colectivo, que aportó con varios profesionales para construir el programa de Boric. Renunció a este puesto en 2022, cuando asumió como Directora de Presupuestos.
Es ingeniera civil industrial en minería de la Universidad Católica de Chile, y máster en ciencia política, mención economía política, de la Universidad de Nueva York, de Estados Unidos. Su carrera profesional está vinculada principalmente a la política. De hecho, en sus años de universidad, fue una de las fundadoras de la Nueva Acción Universitaria, por donde pasaron figuras como Miguel Crispi y el Ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson.
Para este último trabajó como jefa de campaña en su primera postulación a diputado de la república, en 2013. Cinco años más adelante trabajaría con él, y otros congresistas del Frente Amplio, como asesora técnica y fiscal, para el periodo parlamentario 2018-2022.
Además, Martínez también fue parte del Ministerio de Educación en el segundo Gobierno de Michelle Bachelet, y aportó en la creación de varias políticas, como la Ley de Presupuestos 2015 y 2016, que permitió la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.