Escucha Nuestro Podcast El Cabildo

Es tendencia

cerrar

País

29 de junio de 2023

Fundación Urbanismo Social, la nueva ONG en la mira de Fiscalía

Fundación Urbanismo Social

Rodrigo Hernández, actual seremi de Vivienda del Maule, fue durante 6 años director jurídico de la ONG, la que actualmente recibe montos millonarios por parte de la secretaría regional.

Por

La Fundación Urbanismo Social es una de las seis organizaciones que recibieron aportes desde la Seremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta. De hecho, esta ONG obtuvo aún más fondos que Democracia Viva ($426 millones), con ocho licitaciones por $577 millones solo en 2022.

Sin embargo, hasta el momento no había acusaciones serias contra esta fundación, principalmente porque cuenta con más de una década de experiencia. A su diferencia, Democracia Viva inició sus operaciones en 2021, solo un año antes de recibir los millonarios aportes. Además, en Democracia Viva se descubrieron vínculos directos con militantes de Revolución Democrática, como su representante legal, Daniel Andrade, y el exseremi de Vivienda de Antofagasta, Carlos Contreras.

No obstante, una nueva arista pone a la Fundación Urbanismo Social en el centro de la investigación. Se reveló que el actual seremi de Vivienda del Maule, Rodrigo Hernández, trabajó más de 6 años como director del área jurídica de la ONG (hasta 2022). Una vez con Hernández liderando la seremi, en 2022 la fundación ganó diversas licitaciones del Minvu del Maule por $109 millones. Aunque el seremi indicó que se inhabilitó de este proceso, como es debido por ley.

Frente a esto, la Fiscalía abrió una investigación en la zona, que se llevará en conjunto con el caso de Antofagasta. Asimismo, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo instruyó un equipo de investigación preliminar a la Región del Maule.

Además, se investigan los $992 millones recibidos por la fundación en la Región de Los Lagos, en el contexto del Programa de Asentamientos Primarios. Según acusó el senador Fidel Espinoza (PS), esto corresponde a más del 90% de los fondos entregados para estos fines en la región.

¿Qué es la Fundación Urbanismo Social?

La Fundación Urbanismo Social cuenta con 15 años de experiencia, con iniciativas en los últimos 4 Gobiernos. Ha desarrollado cerca de 150 proyectos– públicos y privados- urbanos y habitacionales en 53 comunas de 10 regiones del país.

De hecho, en su web se puede visibilizar qué iniciativas están en actividad actualmente. Principalmente, se trata de proyectos de actividad comunitaria, iniciativas de construcción habitacional y de vivienda, recuperación de espacios, acompañamiento social, entre otros.

Su larga experiencia ha sido principal argumento de defensa desde que comenzaron las acusaciones hacia la fundación. Hace unos días emitieron una declaración donde buscan diferenciarse de Democracia Viva:

«Dada nuestra trayectoria, experiencia y resultados, es que como Urbanismo Social estamos dentro del registro de consultores del MINVU y con convenios marco activados, acreditando de esta forma, la experiencia necesaria para garantizar una buena ejecución de proyectos. Frente a las informaciones difundidas que plantean supuestos conflictos de interés en procesos de contratación vinculados a Urbanismo Social, enfatizamos de manera contundente y decidida que todos los acuerdos de contratación establecidos por Urbanismo Social con el MINVU han sido llevados a cabo con total apego a la ley».

No obstante, aún hay muchas aristas abiertas en la investigación, como los $264 millones que recibió la fundación desde a Gobernación Regional del Maule.

Newsletter

Únete a la lucha contra la desinformación.
Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.