País
23 de junio de 2023Las otras fundaciones con fondos del Minvu en Antofagasta
Son otras 5 las organizaciones que tienen proyectos millonarios para trabajar con campamentos en la región, y tienen representantes o fundadores que apoyan el Gobierno.
Por John AldayEn medio del escándalo por el caso de Democracia Viva, se ha descubierto que otras fundaciones con representantes que apoyaron al Gobierno recibieron fondos desde el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en Antofagasta.
Revolución Democrática vive uno de sus peores momentos tras develarse un posible caso de corrupción. El representante legal de Democracia Viva, Daniel Andrade (RD), era conocido del exseremi del minvu en Antofagasta, Carlos Contreras (RD). Este último trabajó como asesor de Catalina Pérez, diputada de RD, que a su vez es pareja de Andrade.
El escándalo terminó con Contreras dejando la seremi, Pérez suspendiendo su vicepresidencia en la Cámara, y con RD solicitando la renuncia de los dos involucrados. Asimismo, la Fiscalía regional y Contraloría ya se encuentran investigando el caso.
De hecho, ayer Contraloría ordenó a la seremi del Minvu de Antofagasta que entregue la información correspondiente sobre los traspasos a fundaciones en los siguientes días.
A raíz de lo viralizado en redes sociales y denuncias ingresadas a esta entidad de control, se ordena que en un plazo de 5 días hábiles la @MinvuAntofa remita la información de todas las transferencias realizadas a fundaciones.
— Contraloría (@Contraloriacl) June 22, 2023
No obstante, por una investigación de Biobío se sabe que hay otras 5 fundaciones que recibieron, en total, cerca de $3 mil millones. En todos los casos los representantes o gerentes se han mostrado a favor del Gobierno o anterioremente al Apruebo, al igual que Democracia Viva.
Las otras fundaciones que reciben fondos de Minvu Antofagasta
Según reveló el medio citado, hay tres fundaciones que recibieron más dinero que Democracia Viva. Todas estas inversiones tienen como fin trabajar con los campamentos en Antofagasta, la quinta ciudad con más viviendas de este tipo en el país.
En primer lugar está la Asociación Campamentos de Ideas, que recibió $797 millones en 9 asignaciones. Su fundador y director, Ernesto Espinoza Illanes, mostró por redes sociales su preferencia por Gabriel Boric como presidente.
Por su parte, la Fundación ProCultura recibió cerca de $500 millones para «una intervención socio territorial para las familias de asentamientos precarios y en el territorio en que viven». Su director, Alberto Larraín, trabajó anteriormente con el actual mandatario en temas de salud. Además, Irina Karamanos trabajó en un proyecto de educación en Rapa Niu para la institución.
Desde esta institución han indicado que llevan más de una década trabajando en diferentes territorios de Chile, y que no tienen vínculo alguno con RD. A su diferencia, Democracia Viva solo tenía un poco más de un año de función cuando se adjució los fondos.
Finalizan la lista Fundación Urbanismo Social, con $577 millones, que tiene actividades con presencia de políticos de la antigua Concertación, la Fundación Cultural TomArte, con $400 millones adjudicados, con representantes que apoyaron el Apruebo, y finalmente Movimiento Fibra, con $477 millones obtenidos, que también tiene una fundadora que apoyó la candidatura de Boric.
Cabe destacar que, a diferencia del caso de Democracia Viva, por el momento, ninguna de estas organizaciones se encuentra bajo investigación, puesto no se ha constituído un posible delito.