Escucha Nuestro Podcast El Cabildo

Es tendencia

cerrar

País

19 de junio de 2023

Andrea Albagli: la subsecretaria clave en la crisis hospitalaria

Andrea Albagli subsecretaria

La psicóloga cuenta con más de 10 años de experiencia en el Ministerio de Salud.

Por

Andrea Albagli se convirtió en marzo de 2023 en la nueva subsecretaria de Salud Pública, reemplazando a Cristobal Cuadrado, su compañero de militancia en Revolución Democrática. Sin embargo, no llegó como un rostro nuevo al Ministerio de Salud, pues ya lleva una década trabajando en la cartera, cumpliendo diferentes roles.

Ahora, la psicóloga es una de las tres autoridades que enfrentan la crisis por falta de camas críticas, junto a la Ministra de Salud, Ximena Aguilera, y el nuevo subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado. Este último reemplazó esta semana a Fernando Araos, que fue criticado por su gestión durante esta epidemia.

Chile actualmente atraviesa un fuerte brote de enfermedades respiratorias, principalmente de virus sincicial. El lunes pasado Albagli señaló que se registraron 6 fallecimientos de menores por enfermedades respiratorias, según constata el Sistema de Estadística e Información de Salud. Además, también informó sobre el retorno del uso de mascarillas en los colegios para mayores de 5 años.

Su rol en esta etapa consiste en evaluar el sistema de salud público, crear estrategias de abordaje para las problemáticas que se presenten, y liderar los procesos de acción el sistema estatal.

¿Quién es Andrea Albagli, subsecretaria de Salud Pública?

Andrea Albagli Iruretagoyena es psicóloga y magíster en Epidemiología de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Además, tiene un magíster en Salud Pública de la Universidad de Toronto, Canadá, donde se encuentra cursando un doctorado de la misma materia.

Durante sus primeros años ejerció en la psicología, principalmente siendo asistente de investigación en instituciones extranjeras. Asimismo, fue psicóloga clínica y coordinadora del Programa de Salud Integral Adolescente de La Pintana. También fue consultora para la Organización Mundial de la Salud.

Sin embargo, rápidamente su rol se movió al sector público. Ingresó en 2012 al Ministerio de Salud como evaluadora de programa en el Instituto de nutrición y tecnología de los alimentos, donde permaneció más de 2 años. Posteriormente pasó a ser parte del Equipo de Estrategia Nacional de Salud y más adelante del Departamento de Epidemiología. También fue coordinadora de la Unidad de Control de Gestión de la Dirección de Atención Primaria del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente.

Una polémica renuncia

Durante el Gobierno de Sebastián Piñera lideró la división de Enfermedades No Transmisibles del Minsal. Albagli renunció a este cargo tras afirmar que el Ministerio de Salud, liderado entonces por Jaime Mañalich, le solicitó manipular los datos del informe de vigilancia epidemiológica para que concordaran con los informados por el titular. La subsecretaria participó entonces como testigo del proceso aún llevado por la Fiscalía

Además, en su salida también mencionó que el Ministerio hizo caso omiso un reporte que entregó, que revelaba que la tasa de mortalidad en clientes Fonasa era el doble que los de Isapre. Esto posteriormente fue negado por la cartera, y también es parte de la investigación en curso.

Posteriormente, la psicóloga estuvo trabajando en el programa de salud de Gabriel Boric cuando entonces era candidato. Al asumir el Gobierno, mientras Cuadrado era subsecretario, Albagli trabajó en la División de Políticas Públicas Saludables.

Durante las últimas semanas la subsecretaria ha cumplido un rol de vocería sobre a las medidas que está tomando el Gobierno por la masiva demanda de camas hospitalarias. El último informe indica que hay un 92% de ocupación entre el sistema público y el sistema privado. Asimismo, ha mantenido una constante comunicación sobre las medidas de prevención en este brote de enfermedades respiratorias.

Newsletter

Únete a la lucha contra la desinformación.
Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.