País
5 de abril de 2022Cuáles son las modificaciones al Plan Paso a Paso anunciadas por el Minsal
Las modificaciones comenzarán a regir a partir del 14 de abril.
Por Francisca ToledoEl anuncio fue realizado hoy por las autoridades del Ministerio de Salud. Acá te contamos cuáles son las modificaciones al Plan Paso a Paso.
En los días previos, alta expectativa causó el anuncio del Ministerio de Salud realizado hoy. Esto debido al posible anuncio del fin al uso obligatorio de mascarillas en espacios abiertos, hecho que no se cumplió completamente.
Desde el Parque Metropolitano, la ministra de Salud, María Begoña Yarza, anunció las nuevas modificaciones al Plan Paso a Paso, además de dar a conocer la nueva manera de comunicar los procesos para combatir la pandemia por Covid-19, momento en el cual indicó que las modificaciones se dan «en un mejor escenario, con niveles y coberturas de vacunación muy altas, pero también conciliando dos elementos que para nosotros son muy importantes. Conciliar medidas que den seguridad, que generen cuidado en las personas y comunidades. Y, por el otro lado, conciliar con la vuelta a la vida cotidiana más cercana a la normalidad».
Cuáles son las modificaciones al Plan Paso a Paso
El encargado de explicar las modificaciones fue el subsecretario Cristóbal Cuadrado, quien indicó las tres fases de las que consta el el plan «Seguimos Cuidándonos Paso a Paso».
Es importante señalar que el anunció realizado hoy no conlleva ninguna modificación inmediata, ya que será a partir del 14 de abril que comience a regir el nuevo Plan.
Además, todos los martes serán anunciadas los cambios de fases para cada comuna o territorio.
Las modificaciones son las siguientes:
Fase Bajo Impacto Sanitario
Uso de mascarilla: Será obligatorio solo en aquellos lugares abiertos en los que no se pueda mantener una distancia mínima de un metro por persona. En los espacios cerrados seguirá siendo requisito. Por lo tanto, en espacios abiertos donde haya espacios de más de un metro por persona se podrá circular sin el cubrebocas.
Pase de Movilidad: Se exigirá pase de movilidad en todo tipo de actividades públicas.
Aforos: Se acaban las restricciones por aforo, incluso en aquellas reuniones realizadas en espacios cerrados
Eventos masivos: Estarán permitidos y sin restricción, pero en todo momento los asistentes deben llevar mascarilla y presentar su pase de movilidad
Subse @CCuadradoN:
La fase de BAJO IMPACTO SANITARIO es la de menor restricción dentro de las 3 fases del plan Seguimos Cuidándonos, Paso a Paso, y en ella:
El uso de mascarilla será obligatorio en espacios abiertos donde no se pueda mantener distancia física mayor a un metro. pic.twitter.com/GfZmJQJ6fF— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) April 5, 2022
Fase Medio Impacto Sanitario
Uso de mascarilla: Será obligatorio solo en aquellos lugares abiertos en los que no se pueda mantener una distancia mínima de un metro por persona. En los espacios cerrados seguirá siendo requisito. Por lo tanto, en espacios abiertos donde haya espacios de más de un metro por persona se podrá circular sin el cubrebocas.
Pase de movilidad: Se exigirá pase de movilidad en todo tipo de actividades públicas.
Aforos: Los límites de aforo en espacios cerrados dependerá de los metros del lugar, ya que es requisito que haya una distancia mínima de un metro entre personas.
Eventos Masivos: Tendrán un aforo máximo de 10.000 personas con mascarilla y pase de movilidad. En espacio cerrados variará el límite del aforo dependiendo de los metros del lugar.
Subse @CCuadradoN:
"La FASE MEDIO IMPACTO SANITARIO, por su parte, considera medidas como:
Uso obligatorio de la mascarilla en espacios cerrados y en todo espacio abierto donde no se pueda mantener una distancia física de más de un metro". pic.twitter.com/LhbqDc0HlG— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) April 5, 2022
Fase Alto Impacto Sanitario
Será aplicado cuando haya una alta circulación viral y los servicios de salud registren una alta presión por los casos registrados.
Uso de mascarilla: Obligatorio en todo contexto.
Pase de movilidad: Se exigirá pase de movilidad en todo tipo de actividades públicas.
Aforos: En espacios cerrados las personas deberán mantener una distancia física de al menos 1,5 metros y el pase de movilidad será obligatorio.
Eventos Masivos: Tendrán un aforo máximo de 200 personas, con mascarilla y pase de movilidad. Al igual que en la fase anterior, el límite del aforo dependerá de la distancia mínima de 1,5 metros entre asistentes.
Subse @CCuadradoN:
"La FASE DE ALTO IMPACTO SANITARIO corresponde al más grave de los escenarios centrales que maneja el nuevo plan Paso a Paso, debido a que es contexto de circulación viral alta y creciente, con una proyección crítica de posible presión sobre la red de salud". pic.twitter.com/MmT3C01YzT
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) April 5, 2022
Escenarios menos probables en el nuevo Plan Paso a Paso
Además de las fases descritas anteriormente, el Minsal, siguiendo los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), indicó dos escenarios menos probables que podrían ocurrir durante los siguientes meses o años de la pandemia.
Peor Escenario de Máxima Restricción
El cual podría ser aplicado por la aparición de una nueva variante, mucho más contagiosa o letal. O, cuando las vacunas no cumplan con la protección debida.
Para sobrellevar un hecho así el gobierno anunciará medidas mucho más restrictivas cuando llegue el momento.
Escenario Apertura
Podría llevarse a cabo cuando los casos y su letalidad disminuyan considerablemente. Y de esta manera, eliminar las restricciones y terminar con la pandemia del Covid-19.
La aplicación de ambos escenarios se llevarán a cabo en la medida que los indicadores lo permitan.