Escucha Nuestro Podcast El Cabildo

Es tendencia

cerrar

País

30 de julio de 2021

Quién es Ana María Pinochet, la esposa del ex comandante en jefe formalizada por lavado de dinero

Ana María Pinochet

La esposa del general Fuente-Alba fue formalizada por el presunto delito de lavado de dinero.

Por

El nombre de Ana María Pinochet fue tendencia en redes sociales, luego que se decretara arraigo nacional y firma mensual a la esposa del ex comandante en jefe del Ejército, Juan Miguel Fuente-Alba, por el delito de lavado de activos.

¿Por qué se formaliza a Ana María Pinochet?

Este jueves en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago se realizó la audiencia de formalización de Ana María Pinochet por el presunto delito de lavado de dinero.

En la instancia, el fiscal José Morales, de la zona Centro Norte, reformalizó también a su esposo, Juan Miguel Fuente-Alba, por el mismo delito.

La Fiscalía les imputó a los dos el cargo de autores de lavado de dinero, debido a que Fuente-Alba fue uno de los altos cargos del Ejército que se enriqueció ilícitamente.

¿Qué es el lavado de dinero?

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF), define el lavado de dinero o activos como aquel que «busca ocultar o disimular la naturaleza, origen, ubicación, propiedad o control de dinero y/o bienes obtenidos ilegalmente».

Es decir: «Implica introducir en la economía activos de procedencia ilícita, dándoles apariencia de legalidad al valerse de actividades lícitas», detalla la CMF.

En este caso el dinero venía de la malversación de caudales públicos en el que utilizaban gastos reservados y los iban incluyéndo a la economía nacional de distintas formas.

Lee también: No, esta imagen del interior de un avión no es de Afganistán

¿De qué se le acusó a Juan Miguel Fuente-Alba?

En uno de los programas de Informe Especial de TVN de 2016 se revelaron antecedentes respecto del millonario e injustificado patrimonio del ex alto mando militar, Juan Miguel Fuente-Alba, para quien a Fiscalía pide 15 años de cárcel.

De acuerdo al reportaje, el coronel Clovis Montero, personaje principal en el caso Milicogate y que se desempeñó en el Comando de Apoyo a la Fuerza del Ejército, dio a conocer las transacciones que realizaba Fuente-Alba con vehículos de lujo.

Años después en 2019, el ex alto mando militar Fuente-Alba terminó siendo formalizado por el delito de lavado de activos entre los años 2010 y 2016.

Por su parte, la justicia militar inició una causa contra él, y en 2019 la ministra Rutherford lo procesó por el delito de malversación de caudales públicos, por alrededor de $ 3.500 millones.

Lee también: ¿A qué equivale la plata involucrada en la arista Fuente-Alba del Milicogate?

¿Cómo surgió la acusación a Ana María Pinochet?

Tras la situación de su marido, la Fiscalía se alertó del incremento patrimonial de Anita María Pinochet, y en el mes de noviembre del año pasado, el Consejo de Defensa del Estado se querelló en contra de ella.

Lo anterior, porque según la investigación del organismo, la pareja del ex comandante en jefe aumentó su patrimonio en un 281% en un período de siete años.

Por esa investigación fue citada a declarar Ana María Pinochet debido a los altos flujos de dinero que se encontraban en sus cuentas bancarias.

Lee también: Cuál será el sueldo de los constituyentes y cuánto deberán pagar por impuestos

Una de los testimonios que la hacen sospechosa

El testimonio de Rodolfo Delgado, exoficial de órdenes de Fuente-Alba, fue clave, ya que recordó que «habitualmente doña Anita me solicitaba que le comprara algunos regalos para amistades».

«Estos gastos eran de $600 mil aproximadamente. Además, me solicitaba que le comprara maceteros, plantas, entre otras que no recuerdo, pero eran para la casa fiscal. Nunca doña Anita me pidió dinero en efectivo«, detalló Delgado.

Es por este aumento sospechoso en el patrimonio que Pinochet el día de ayer también fue formalizada por lavado de activos y se le decretó arraigo nacional y firma mensual.

¿Qué ocurrió en el Ejército de Chile?

Esto se enmarca en el caso emblemático de corrupción en Chile, un fraude y desviación de fondos públicos al interior del Ejército de Chile, conocido como Milicogate.

En el año 2015 el periodista Mauricio Weibel junto al equipo de The Clinic, revelaron cómo «un grupo de oficiales y suboficiales desfalcaron el multimillonario aporte del Fondo Reservado del Cobre».

La Ley de Reservada del Cobre, estipulaba que el 10% de los ingresos generados por Codelco serían para financiar a las Fuerzas Armadas, es decir, las compras militares.

Mediante el Comando de Apoyo a la Fuerza (CAF) y el Departamento de Planificación Financiera del Ejército. Se utilizó la Ley del Cobre que establece el secreto de las compras de las Fuerzas Armadas, situación que la Contraloría General de la República no podía fiscalizar.

Esos dineros públicos fueron usados en el enriquecimiento personal de algunos miembros de la institución, y de ese caso deriva la arista del ex comandante en jefe Fuente-Alba y su esposa Ana María Pinochet.


En Mala Espina te recomendamos visitar nuestro sitio web para leer nuestros explicativos y verificaciones sobre distintos temas de actualidad.

Conoce nuestro nuevo sitio Lupa Constitucional, donde verificamos desinformaciones sobre el proceso constituyente.

Newsletter

Únete a la lucha contra la desinformación.
Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.