Metodología
Mala Espina Check realiza sus verificaciones en base a dos métodos: Primero, de acuerdo a la información que nos hacen llegar nuestros lectores a través de las redes sociales, email o WhatsApp, y además a través de un trabajo de investigación del equipo para detectar desinformación en las diversas redes sociales, además del discurso público.
La selección del material se realiza principalmente basándose en la viralización del contenido en las distintas plataformas, y de acuerdo a la relevancia pública del tema que se abordará.
Durante el reporteo se contacta a las fuentes originales y oficiales, además de fuentes alternativas como expertos o especialistas en el tema para realizar un chequeo acucioso y objetivo
En el caso de frases o cifras, estas son seleccionadas en base a su relevancia pública, y en cuanto a imágenes y videos se utilizan para verificar las herramientas tecnológicas disponibles.
Las fuentes que se utilizan son siempre citadas, no trabajamos ni publicamos temas en off the record.
En cuanto al sistema de calificaciones que utilizamos estos son:
- Verdadero: La frase o el hecho demostró ser real tras contrastar fuentes y datos.
- Verdadero, pero… : El hecho o frase tiene consistencia, pero omite datos, elementos o parte de su contexto.
- Impreciso: El hecho o afirmación tiene consistencia con la información disponible, pero omite datos o descontextualiza.
- Engañoso: El hecho o la afirmación puede tener consistencia, pero demuestra que pudo haber sido manipulado para engañar.
- Falso: El hecho o la afirmación resulta ser falsa tras contrastar distintas fuentes y datos.
Política e Imparcialidad
Si se trata del discurso público, Mala Espina garantiza seleccionar frases sin discriminar orientación política, ideología ni religión. Estas deben haber sido expresadas de manera pública, ya sea en medios de comunicación, documentos, discursos oficiales o puntos de prensa.
Además, como medio no recibimos financiamiento de partidos ni movimientos políticos. Para un ejercicio independiente, neutral e imparcial del periodismo, Mala Espina Check no permite que haya miembros de partidos o movimientos políticos en su equipo.
Denuncias, correcciones y rectificaciones
Si usted sospecha de una información que puede ser falsa escriba a contacto@malespinacheck.cl o envíenos el dato a través de Twitter o Instagram a la cuenta @malaespinacheck o bien a nuestra línea de WhatsApp +56974473146.
Si por algún error calificamos equivocadamente la información, rectificaremos y editaremos el artículo. Sus reclamos por esto también puede enviarlos a contacto@malaespinacheck.cl o a través de nuestras redes sociales www.twitter.com/@malaespinacheck o www.instagram.com@malaespinacheck o www.facebook.com/@malaespinacheck
Si algún involucrado en la noticia publicada o algún lector pide una corrección o aclaración, será publicada en la misma nota y se dará cuenta a nuestros lectores de ello. De ser necesario, Mala Espina Check responderá a dicha aclaración.
La respuesta de nuestro medio ante el requerimiento tendrá un plazo de 48 horas.
Si crees que estamos violando el Código de Principios de la International Fact Checking Network (IFCN) puedes enviar una solicitud a IFCN en este formulario.