Explicativo
19 de julio de 2023Qué es El cartel del gol, el reportaje que ventila el fútbol chileno
El reportaje de TVN relata diversos problemas y escándalos del fútbol chileno y su federación, que enmarcan la crisis actual.
Por Juan José Leyton RealEste domingo 16 de julio se emitió en TVN una nueva entrega de Informe Especial. El capítulo se denominó El cartel del gol. El reportaje fue llevado a cabo por el periodista deportivo Fernando Tapia, en conjunto con el equipo de investigación del programa.
El título hace referencia a los diversos problemas y escándalos del fútbol chileno y su federación, que enmarcan la crisis actual. Desde el FIFA Gate y la participación del ex presidente de la ANFP, Sergio Jadue; hasta los vínculos de los representantes de jugadores en las dirigencias de los clubes nacionales, los más emblemáticos: Fernando Felicevich y Christian Bragarnik.
Además, cuenta con el testimonio de Ricardo Abumohor, ex presidente del Club Deportivo O´Higgins de Rancagua, quién se habría reunido hace un tiempo con Jadue en Miami, ciudad donde reside actualmente. También cuenta los chats de WhatsApp filtrados por Martín Ossandón, ex gerente general de Club Deportes La Serena.
Qué es el Cartel del gol
Sergio Jadue
El Cartel del gol da inicio analizando la historia del escape, captura y proceso por corrupción en la justicia norteamericana del entonces presidente de la ANFP. Sergio Jadue ha admitido haber realizado múltiples operaciones de soborno, a través de las que envió dinero al extranjero.
Por esto fue formalizado en ausencia el año 2017, siendo acusado de haber evadido más 500 millones en impuestos y por su responsabilidad en la defraudación económica de la ANFP que dejó la cifra de más de 1700 millones de pesos.
Dentro del reportaje se filtran conversaciones vía Whastapp entre el actual presidente de la ANFP, Pablo Milad y Sergio Jadue; en las que este le transmite su profundo apoyo. Al momento de entregarse en Estados Unidos, tanto la ANFP, como el Servicio de Impuestos Internos, decidieron abandonar las causas en su contra.
Por otra parte, según el programa, los supuestos colaboradores de Jadue siguen sin poder ser relacionados al caso, a pesar de que existen múltiples contratos sin licitación y millonarios prestamos irregulares con fondos de la asociación. Estos son Mauricio Etcheverry, actualmente asesor de Universidad de Chile, Nibaldo Jaque, Oscar Fuentes y Mauricio Kiblisky.
Actualmente, Jadue espera condena por el caso CONMEBOL, en dónde han sido formalizados múltiples dirigentes del fútbol sudamericano por monopolios televisivos y comerciales. Según la información de La Tercera, aún no se le condena debido a que sigue siendo un potencial testigo en casos que no finalizan.
Representantes
Fernando Felicevich
El cartel del gol también desvela vínculos entre entrenadores y directivos, con los representantes deportivos. A través de una demanda laboral interpuesta por Martín Ossandón, se revelan múltiples conversaciones de WhatsApp que tuvo con Fernando Felicevich, donde el primero le pedía instrucciones al segundo sobre la toma de decisiones en el Club Deportes La Serena, develando de esta manera la participación de este.
Así como un extraño chat entre Ossandón y Daniel Behar, socio de Felicevich, en donde se menciona específicamente al técnico de Colo Colo, Gustavo Quinteros.
Dos meses después de eso, el técnico albo es captado comiendo junto al representante argentino. Ante esto, replicó que tiene por costumbre reunirse con distintos empresarios en la búsqueda de refuerzos para sus equipos.
Por otro lado, Javier Gasman, abogado asesor de Felicevich en Deportes La Serena, está contratado como abogado de Azul Azul, desde la llegada de los nuevos dueños. Gasman además trabaja como socio de Eduardo Carlezzo, abogado contratado por la ANFP en el caso contra Ecuador.Ligando de esta manera al representante argentino al conjunto laico y a la asociación nacional.
Christian Bragarnik
El representante argentino es otro de los que, además de ser representante de jugadores, cuenta con múltiples vínculos en clubes argentinos y mexicanos. A esto se le suma una supuesta participación en el Elche Club de Fútbol de España.
En Chile, se le asocia directamente a los clubes: Unión La Calera, San Luis de Quillota, Club Deportivo Fernández Vial y después de una reciente venta, Audax Italiano. Clubes en los que han ocurrido una multitud de movimientos entre empleados durante los últimos meses.
Problemas con los clubes y jugadores
Rodrigo Goldberg, exdirector deportivo ejecutivo de la Universidad de Chile, protagonizó otras de las entrevistas del reportaje. Vinculó directamente al dueño de Huachipato, Victoriano Cerda, como uno de los socios «ocultos» en Azul Azul, sociedad anónima que gestiona Universidad de Chile.
Aludiendo a los múltiples traspasos que ocurren entre ambos clubes; y a un caso en específico, ya que, según Goldberg, en su administración les ofrecieron un porcentaje de un jugador de Huachipato por 400 mil dólares. Un año después, ese futbolista llegó traspasado en las mismas condiciones, pero a cambio de 850 mil dólares.
En el ámbito de abusos sobre los jugadores el reportaje se centra en la figura de Bastián Roco (19), futbolista de Huachipato. Está apartado del equipo profesional de la institución desde enero de 2023, por “motivos contractuales”.
Según su padre, Sebastián Roco: “Le sugirieron que había una persona que si se manejaba bien con el club y tenía muy buena relación: Fernando (Felicevich)«.
Sobre esto, el reportaje recoge que “la Dirección del Trabajo multó a Huachipato con 40 UTM (dos millones y medio de pesos) por prácticas abusivas” contra Bastián Roco.
Al final del reportaje, se hizo el intento de contactar al actual ministro de Deportes, Jaime Pizarro. Pero no se logró, y desde el equipo de prensa del ministro aludieron a una ocupada agenda por parte de él. Un dato importante a recalcar es que el hijo de Pizarro, Vicente, juega en Colo Colo, y su representante es Fernando Felicevich.