Explicativo
13 de diciembre de 2022Mala Espina lanza área educativa con cursos de fact checking gratuitos
Tenemos el nivel básico, intermedio y avanzado, donde podrás aprender a chequear desinformaciones.
Por John AldayFrente al arribo de las redes sociales, el fact checking se vuelve cada día más indispensable, y qué mejor que aprenderlo en cursos gratuitos y realizados por profesionales y especialistas del área.
Por esto Mala Espina lanzó su primera edición de cursos sobre verificación. Con estos, podrás acomodarte dependiendo de tu conocimiento, ya que habrá cursos básicos, intermedios y avanzados.
No importa si no tienes experiencia en chequeos, puedes terminar conociendo diversas herramientas al realizar las tres modalidades. También puedes adelantarte e ir directamente por las herramientas más avanzadas del fact checking; InVid y Crowdtangle, entre otras.
Curso básico.
Los cursos serán principalmente en modalidad online.
Los cursos de Fact Checking en Mala Espina
Mala Espina comenzó en 2019 frente a la necesidad de verificadores de información en un contexto de crisis social y política a nivel nacional. Posteriormente llegaría la pandemia por Covid-19, donde la importancia de concretar canales de información científica fidedigna tenía una importancia sanitaria vital. Asimismo, estuvimos chequeando el proceso constituyente, que expandió y complejizó la discusión política en nuestro país, y por eso se creó Lupa Constitucional, un sitio dedicado exclusivamente a ese tema.
Hace un año Mala Espina fue verificado por la Red Internacional de Verificación de Datos (International Fact-Checking Network o IFCN, su abreviado en inglés). Esto significa que cumplinos con el Código de Principios de la institución, donde se exigen estándares de metodología y transparencia.
Este Código se asegura de que los medios de Fact Checking del mundo respeten la excelencia en la verificación, algo indispensable para combatir la desinformación.
En nuestros cursos aprenderás cuál es la metodología de Mala Espina. Durante los primeros talleres entenderás los conceptos de desinformación, aprenderás a rastrear posibles informaciones verificables y conocerás los lineamientos principales de un fact checking responsable. Más adelante podrás realizar búsquedas inversas para encontrar la fuente de los contenidos, estudiarás métodos de rastreo de información masivos, y potenciarás tu uso de las redes sociales.
Para postular, solo debes ingresar al siguiente link, donde tendrás que ingresar tu información básica, ¡y listo! Luego nos pondremos en contacto con los y las seleccionadas.