Escucha Nuestro Podcast El Cabildo

Es tendencia

cerrar

Ciencia y Salud

16 de junio de 2023

Es falso que el paracetamol «p-500» contiene un virus mortal

Paracetamol virus Falso

La información falsa circularía desde 2015 y en diferentes países.

Por

Hasta nuestra línea de Whatsapp (+56 9 7447 3146) llegó un mensaje que afirma que hay un nuevo tipo de paracetamol «p-500» que contiene un virus letal: el Machupo.

Sin embargo, se trata de una información falsa que circula hace años– al menos desde 2015- y en distintos idiomas. De hecho, se pueden encontrar referencias al tema en Argentina, España (Maldita.es), India, Sudáfrica (Africa Check), Singapur, entre otros sectores.

También en nuestro país ya circuló esta misma «cadena». El Instituto de Salud Pública (ISP) publicó en 2018 una nota relativa al tema. Allí mencionan que el producto no está registrado en Chile, ni se han pesquisado alertas de calidad o seguridad por denuncias de este tipo.

Esto lo volvió a confirmar el ISP ahora a Mala Espina:

«Según lo informado por la Agencia Nacional de Medicamentos del ISP, el medicamento aludido (paracetamol p-500) no tiene registro en Chile. En la página web del ISP es posible verificar los productos farmacéuticos que han salido de circulación por alguna falla o deficiencia».

Asimismo, las autoridades llaman a la ciudadanía a:

«informarse por medio de sitios oficiales, como el ISP, así como comprar medicamentos en farmacias autorizadas o por medio de sus canales de comercio electrónico igualmente visados por la autoridad sanitaria».

Es falso que el paracetamol contiene el virus Machupo

El mensaje con información falsa que circula por las redes sociales dice así:

«ATENCIÓN URGENTE tengan mucho cuidado que no tomen estas pastillas paracetamol de 500. Es nueva, muy blanca y brillante paracetamol, Que los doctores están advirtiendo que contiene “Machupo” virus, que es considerado un virus mas peligroso en el mundo, con un alto índice de mortalidad».

El virus Machupo sí es real, y provoca la conocida fiebre hemorrágica boliviana. Esta enfermedad sí cuenta con un alto índice de mortalidad y se considera peligrosa. Como señala su nombre, es endémica de Bolivia, y se ha registrado en algunos países de América del Sur, aunque Chile no es uno de ellos.

Además, es conocido que los virus no pueden sobrevivir al proceso de fabricación química de los farmaceúticos, y esto incluye el paracetamol. Por tanto, es biológicamente imposible que Machupo habite toda una serie de remedios, y menos que se transmita de ese modo.

Newsletter

Únete a la lucha contra la desinformación.
Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.